top of page
Buscar

El activo que está en tendencia: LA NIACINAMIDA

Actualizado: 25 feb

la niacinamida, también conocida como vitamina B3, se ha ganado su lugar como uno de los ingredientes más destacados en el cuidado de la piel.


Su versatilidad y múltiples beneficios la convierten en un favorito de dermatólogos y usuarios por igual. Si estás buscando mejorar la parencia de tu piel, reducir imperfecciones o simplemente darle un impulso de salud a tu cutis, la niacinamida podría ser la solución ideal. A continuación, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué deberías incorporarla en tu rutina de belleza.



Beneficios de la Niacinamida para tu piel


Mejora la Barrera Cutánea

La niacinamida ayuda a reforzar la barrera natural de la piel, protegiéndola de factores agresivos como la contaminación, el clima o los productos que puedan causar resequedad o irritación. Esto es crucial para mantener la piel saludable y resistente.


Reduce la Apariencia de Poros

Uno de los beneficios más aclamados de la niacinamida es su capacidad para reducir el tamaño de los poros. Al regular la producción de sebo y mejorar la textura de la piel, ayuda a conseguir un tono más uniforme y una superficie más suave.


Disminuye la Hipercromía y las Manchas Oscuras

La niacinamida actúa inhibiendo la transferencia de melanina a las células de la epidermis, lo que puede reducir la apariencia de manchas oscuras, marcas de acné o hiperpigmentación, brindando una piel más clara y uniforme.


Previene el Envejecimiento Prematuro

Al ser un potente antioxidante, la niacinamida combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Además, estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y con menos arrugas.


Controla la Producción de Sebo

Este ingrediente es especialmente beneficioso para las personas con piel grasa o propensa al acné, ya que regula la producción de sebo y ayuda a mantener los poros despejados, reduciendo la formación de brotes.


Calma la Piel Irritada

La niacinamida tiene propiedades antiinflamatorias que la convierten en una excelente opción para calmar la piel irritada o sensible. Es perfecta para quienes sufren de rosácea o piel reactiva.


Consejos para Usar Niacinamida

Introduce Gradualmente: Aunque la niacinamida es suave, es recomendable incorporarla de manera gradual a tu rutina. Si es la primera vez que la usas, comienza aplicándola dos o tres veces por semana y aumenta la frecuencia conforme tu piel lo tolere.


Usa en la Rutina Nocturna: Aunque la niacinamida puede usarse durante el día, te recomendamos aplicarla en tu rutina nocturna, especialmente si la combinas con productos como retinol o ácidos exfoliantes, para maximizar sus beneficios sin riesgo de irritación.


Combinaciones Efectivas: La niacinamida se puede combinar con otros ingredientes activos como el ácido hialurónico, el retinol o la vitamina C. Sin embargo, es importante ser consciente de cómo reacciona tu piel y consultar con un dermatólogo si tienes alguna duda.


Aplica sobre la Piel Limpia: Para obtener los mejores resultados, asegúrate de que tu piel esté completamente limpia antes de aplicar productos con niacinamida. Esto permitirá que el producto penetre mejor y se absorba de manera más eficaz.



La niacinamida es un ingrediente accesible, seguro y altamente efectivo para una gran variedad de necesidades de la piel. Desde mejorar la textura hasta reducir la aparición de manchas oscuras, es un aliado ideal para mantener tu piel sana, equilibrada y radiante. Si no has probado este activo en tu rutina de cuidado facial, ¡es momento de hacerlo! No olvides consultar con tu dermatólogo si tienes piel sensible o alguna condición particular para aprovechar al máximo sus beneficios.


En Policlínica Henko, te recomendamos incorporar productos con niacinamida si buscas mejorar la salud de tu piel de manera suave y efectiva. ¡Tu piel lo agradecerá!

 
 
 

Comments


bottom of page